El patio principal es, sin duda, de gran atractivo y de clara referencia renacentista, en donde los arcos de medio punto se adornan con yeserías platerescas, más profusas las de la planta baja que las de la alta. Destacan en la casa los zócalos de azulejos y los artesonados que se encuentran en algunas de sus dependencias, como en el gran salón de la planta baja.
Cuando el Corte Inglés derribó la casa de los Sánchez Dalp en la plaza del Duque para construir sus almacenes, restauró la casa de los Pinelos.
(Este artículo continúa en La casa de los Pinelos (II) y Francisco Pinelo)

Francisco Pinelo (Génova, ? – Sevilla, 1509) financió los dos primeros viajes de Colón y promovió la Casa de la Contratación de Indias. Según Eduardo Ybarra Hidalgo, este retrato de la casa de los Pinelos lo identifica. El propio Eduardo me pidio que hiciéramos esta foto cuando preparaba su quinta ración de Sevillanías. La foto es de Miguel Zapke.

La Casa de los Pinelo en “Casas Sevillanas desde la Edad Media al Barroco” de Teodoro Falcón
Juan Pablo Navarro
Maratania – Edición. diseño, maquetación y servicios editoriales – Sevilla
maratania@maratania.es www.maratania.es Facebook Linkedin
maratania@maratania.es www.maratania.es Facebook Linkedin