Hemos subido a nuestro canal el vídeo sobre nuestro libro MONTAÑÉS – Juan Martínez Montañés y su obra sevillana de Manuel Jesús Roldán y Fran Silva. Puede adquirirlo en librerías y en nuestra tienda.

Hemos subido a nuestro canal el vídeo sobre nuestro libro MONTAÑÉS – Juan Martínez Montañés y su obra sevillana de Manuel Jesús Roldán y Fran Silva. Puede adquirirlo en librerías y en nuestra tienda.
Este año nos proponemos arrancar nuestro canal YouTube. En él, realizaremos vídeos de nuestros libros y de temas que nos interesen.
Por ahora hay colgado tres vídeos:
Una antigua película del «toro de cuerda» de Grazalema
Una entrevista en Destino Andalucía sobre nuestro libro «Sevila 360º:
La intervención en la presentación de Montañés y su Obra Sevillana en la Fundación Cajasur:
Portadilla de la Corredera en «Córdoba y su Provincia» de Maratania
La plaza de la Corredera es uno de mis lugares favoritos de Andalucía. Desde sus orígenes medievales, la plaza convocó a los cordobeses a los grandes actos públicos de la ciudad, desde juegos navales para celebrar la victoria de Lepanto, pasando por corridas de toros –de donde deriva su nombre–, hasta los autos de fe de la Inquisición.
Su aspecto uniforme actual procede de a reforma que Francisco Ronquillo llevó acabo entre 1683 y 1687, Aunque prezca mentira, en 1896, se levantó un mercado en el centro de la plaza que impidió una completa visión de ésta hasta su demolición en 1959. Hoy día, apostarse en uno de sus numerosos bares o adentrarse en su mercado, disfrutando de su arquitectura, de su luz y de su viveza es un autentico placer.
La Corredera en «Córdoba y su Provincia» de Maratania
Como parte de la promoción de nuestro libros para la Navidad, hemos diseñado estos carteles. Agradecemos, desde aquí, a las librerías que los muestran a los lectores.
«Córdoba y su Provincia» es un libro que nos llena de satisfacción. En él mostramos una de las ciudades más bellas del mundo junto a su extraordinaria provincia.
El pasado viernes se presentó el libro de homenaje a José Antonio Campos Camacho; uno de los más interesantes fotógrafos sevillanos del último medio siglo, heredero de las sendas que abrió su maestro Miguel Ángel Yáñez Polo.
En Maratania tuvimos la suerte de contar con él en dos libros: El Colegio de la Encarnación y La Parroquia de San Sebastián.
Para este homenaje hemos contribuido con el diseño y maquetación del libro y con uno de sus artículos: Juan Antonio Campos Espina – Un fotográfo de inquieta fantasía.
Juan Antonio siempre estará en nuestro recuerdo.
Es evidente que el que va a Córdoba tiene la necesidad de ir a la Mezquita. Sin embargo, la mayoría se van sin conocer la asombrosa capilla del Sagrario. En «Córdoba y su Provincia» no podía faltar.
Su exuberante decoración contrasta con la sobriedad de la Mezquita. Sus frescos, obra de César Arbasia, siguen un complejo programa iconográfico elaborado por el cronista real Ambrosio de Morales.
Uno de los momentos que más me gustan de la edición es el momento en que el libro se imprime. No solo porque la idea que un día tuvimos se empiece a hacer realidad, sino porque realmente es un momento creativo. Imprimir no es fotocopiar; en la «mesa» se revisa, se medita, se decide si más cian, si más magenta, si más amarillo, si más negro; dónde hay más belleza te preguntas. Acabamos de pasar ese estupendo procesoe con «Córdoba y su Provincia» y ahora solo queda esperar a que se encuaderne para tenerlo en mis manos y, al poco, la gratitud de verlo en librerías.
Por cierto, ¡qué curiosos son los pliegos! La primera vez que vi uno no daba crédito: unas páginas para arriba, otras para abajo, la página de la izquierda no tiene que ver con la de la derecha, ¡qué lío!. Luego aprendes que es un desorden muy ordenado.