
El Refectorio y la Torre de don Fadrique en nuestro libro “y Sevilla”
Recuerdo cruzar su claustro de manos de mi padre, médico del convento. La estampa de mi memoria lo evoca hermoso pero desvencijado; con desconchones y humedades en las paredes y pinturas ennegrecidas a la interperie que no dejaban lugar a dudas de la dura vida diaria de sus monjas franciscanas. De hecho, en 1998, lo acabarían abandonando para unirse a sus hermanas clarisas del convento de
Santa María de Jesús. Habían pasado más de 700 años desde que monjas franciscanas habían fundado este convento siguiendo las reglas se
Santa Clara de Asís, muerta solo treinta años antes (1253). Levantaron el convento sobre el antiguo palacio del malogrado infante
don Fadrique, del que conservamos la
torre. Tras haber sido este ajusticiado en 1277, el rey Sancho el Bravo les cedió el solar en 1289. En el se levantó el cenobio que ha llegado hasta nossotros y que una minuciosa, aunque incompleta, restauración ha recuperado sus muros, sus azulejos y artesonados. Lo que ya se ha perdido para siempre es la belleza de vida que le regalaba la vida lenta y piadosa de sus humildes monjas. Os dejo aquí algunas de las fotos que hice para nuestros libros “
Casas Sevillana desde la Edad Media al Barroco” e
“… y Sevilla”: 














Juan Pablo Navarro Rivas
Maratania
Edición. diseño, maquetación y servicios editoriales – Sevilla
maratania@maratania.es www.maratania.es Facebook Twitter Linkedin
(Visited 35 times, 1 visits today)