
El Almirante Manuel López Almonacid Pintado – Marqués de Torreblanca del Aljarafe – Museo Naval, Madrid
Este bello edificio lo mandó construir en torno a 1729 el almirante Manuel López-Almonacid Pintado (1677-1745), nombrado por Felipe V marqués de Torreblanca del Aljarafe. El edificio, según Teodoro Falcón, se debe al arquitecto Diego Antonio Díaz (1667-1748), maestro mayor de la catedral y del arzobispado, autor de la iglesia del convento de Santa Rosalía, de la portada de acceso interior a la iglesia de San Antonio Abad (El Silencio) y de la portada principal de la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de Consolación de Umbrete.
Tras el zaguán, una hermosa cancela de triple arcada, fechada en 1852, imita a la de la casa de los Condes de Casa Galindo en el Museo, ésta de 1842. El patio lo forma una galería de arcos y lo preside una fuente con un niño con un pez. Al fondo se accede al jardín y a la derecha a un pequeño patio con una fuente de grutescos.
En la escalera principal está el blasón de los Solano, por la mujer del almirante, con el lema Fueron con sol y vinieron los que a los moros vencieron. La bóveda se decora con yeserías con ángeles en las esquinas.
La casa adquiere el nombre de Villapanés con su octavo marqués, Juan Antonio Duque de Estrada y Cabeza de Vaca, VIII Marqués de Casa Estrada y V Marqués de Torre Blanca de Aljarafe. Actualmente es el Hotel Alma Sevilla – Palacio de Villapanés






Vista de la Catedral y San Ildefonso desde la casa de Villpanmés
Para más información lea Casas Sevillanas desde la Edad Media al Barroco de Teodoro Falcón.
Juan Pablo Navarro
Maratania
Edición. diseño, maquetación y servicios editoriales – Sevilla
maratania@maratania.es
www.maratania.es
Facebook
Twitter
Linkedin